Desde hace tiempo las aceitunas se han considerado un alimento prohibido en la dieta de las personas que quieren bajar de peso, ya que debido a su alto contenido de aceites esenciales se ha decidido dejarlo de lado. Nada más lejos de la realidad, ya que las aceitunas no solo son un alimento lleno de nutrientes saludables para el organismo, sino que además son una buena medicina natural directamente llegada de la dieta mediterránea a nuestra mesa.
Las aceitunas son uno de los aperitivos estrella de todas las terrazas y cervecerías que se precien, y es que es una comida ideal para calmar el apetito entre horas. Eso sí, es necesario que no nos sobrepasemos con su consumo, ya que de manera moderada son muy beneficiosas para el organismo de diferentes maneras. Por ello en este post vamos a hacer breve recorrido por algunas de las más destacables.
PROPIEDADES NUTRICIONALES
En primer lugar hay que desmentir que tengan tantas calorías, es cierto que contienen altas cantidades de aceites esenciales omega 3 y 6, beneficios necesarios para el organismo. Con ello lograremos un mejor estado general del organismo a varios niveles que vamos a detallas a continuación. Pero la cosa no se queda solo ahí, sino que además tienen otra serie de nutrientes que no podemos pasar por alto.
Las aceitunas son una fuente natural de vitaminas A y C, necesarias para mantener unos tejidos en perfectas condiciones y lograr unas defensas perfectas frente a las agresiones que llegan del exterior. A esto debemos sumarle el aporte de tiamina, necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. El aporte mineral que nos brindan, sobre todo del hierro y sodio es muy adecuado para conseguir unos buenos niveles corporales. A esto hay que sumar lo fáciles de asimilar que son por el organismo, y su aporte de fibra que nos ayudará a depurar el organismo.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Entre los beneficios que nos brindan hay que destacar su alto poder a la hora de prevenir enfermedades cardíacas y del aparato circulatorio, ya que el aporte elevado de grasas insaturadas hace que sea el perfecto regulador de los niveles de colesterol en el organismo, evitando que se acumule en las arterias haciendo que ésta se endurezcan y parezcan con el paso del tiempo. Además conseguiremos hacerlas más fuertes y resistentes.
Es un alimento altamente saciante que nos ayudara a la hora de mantener nuestro peso, pues contiene pocas calorías. Esto, unido a su alto aporte de fibra hará que las aceitunas ingeridas entre horas como aperitivo nos ayuden a controlar el hambre de la manera más sana posible. Tampoco debemos atiborrarnos a aceitunas, sino que combinadas con agua pueden ser una buena manera de saciarnos.
Su aporte de hierro es un perfecto aliado para las personas que tienen anemia y necesitan por lo tanto una dosis extra de este mineral para volver a recuperar los niveles de glóbulos rojos en sangre. Hay que tener en cuenta que las aceitunas negras contienen más cantidad de este mineral que las verdes.
No están indicadas para las personas que padecen de hipertensión a causa de las altas cantidades de sodio que contienen.
Es necesario que en nuestra dieta las incorporemos, pero sin pasarnos. Los recomendado son siete unidades al día, podemos ingerirlas a media mañana para así saciar el hambre.
FORMAS DE CONSUMIR
La aceituna parece un alimento básico con el que no se puede hacer grandes florituras. Esas pequeñas bolitas verdes que como mucho dan la posibilidad de ser con o sin hueso, simples o rellenas.
Las aceitunas son todo un universo de posibilidades.
Hay miles de formas de comer aceitunas y de combinarlas con todo tipo de comidas y alimentos.
Desde la forma más fácil, como un simple aperitivo, combinadas con encurtidos encontramos las banderillas tanto dulces como picantes.
Desde un punto más sofisticado podemos encontrar patés de aceituna. Como algo más innovador, la mermelada de aceitunas verdes, ideal para degustar con todo tipo de quesos.
PRESENTACIONES
Enteras: Son las que conservan su forma original y a las que no se les ha sacado el hueso.
Deshuesadas: Son las aceitunas a las que se ha sacado el hueso y conservan prácticamente su forma original.
Rellenas: Son aceitunas deshuesadas que se rellenan con uno o más ingredientes como pimiento, cebolla, atún, anchoa, salmón, almendra, etc.
Saladas: Aceitunas cortadas en gajos o lonjas y deshuesadas. Pueden ir acompañadas de alcaparras y otros materiales de relleno.
Lonjas: Aceitunas deshuesadas o rellenas cortadas en aros de un grosos similar.
Alcaparrado: Aceitunas o deshuesadas con o sin relleno, generalmente de tamaño pequeño y acompañadas de alcaparras.
Tiradas: Aceitunas que no van colocadas en orden, sino según se rellene el envase.
Colocadas: Aceitunas que se encajan en los envases, siguiendo un orden simétrico o adoptando formas geométricas.